Cuando se piensa en la marca Philips, no se piensa necesariamente en una máquina de café. Hay que decir que esta compañía holandesa es más conocida por sus planchas y televisores que por cualquier otra cosa. Pero es una compañía internacional que ofrece una amplia gama de productos para el uso diario, incluyendo una variedad de cafeteras, con o sin vainas. Philips también es responsable del desarrollo inicial, fabricación y venta de las máquinas de café Senseo.
Y es que todas las cafeteras Senseo son fabricadas por Philips. Descubre conmigo cómo se conectan estos dos famosos nombres y si la fabricación de Philips te puede convenir.
¿Quién es Philips?
En 1891, los hermanos Philips fundaron su compañía en Países Bajos bautizándola con su propio apellido. Hoy en día, la compañía tiene un alcance internacional con sede en unos 60 países. Ofrece productos en tres sectores distintos: iluminación, salud y productos cotidianos (incluyendo planchas, cafeteras, etc.).
El credo de Philips es “hacer la vida mejor siempre es posible“, por lo que su departamento de Investigación y Desarrollo está particularmente bien organizado. Su misión es mejorar la vida y el día a día de las personas en todo el mundo. Los usuarios y la innovación están en el corazón de la visión corporativa de Philips.
Por último, los productos de Philips son principalmente de gama media y tienen una buena reputación. Vienen de fábricas ubicadas en varias partes del mundo, principalmente en España, Polonia y China.
¿Cuál es el vínculo entre Senseo y Philips?
Las cafeteras Senseo son un proyecto conjunto entre dos grandes empresas holandesas: Philips y Douwe Egberts. El lanzamiento tuvo lugar en 2001.
La asociación reúne a una empresa que posee los conocimientos y la capacidad para fabricar la máquina y a una empresa que actualmente es uno de los gigantes internacionales del sector del café. Así, Philips está estrictamente involucrada en el diseño y venta de cafeteras. Douwe Egberts, por su parte, está a cargo de las cápsulas Senseo, desde la producción hasta la venta.
Sin embargo, muchas marcas competidoras ofrecen legalmente vainas compatibles para una gama de bebidas aún más variada.
El sitio web de Senseo permite reunir toda la información sobre los diferentes elementos necesarios para la preparación del café, desde las vainas hasta las máquinas y las piezas de repuesto.
¿Qué reconocimientos ha recibido Philips por sus cafeteras?
Las máquinas Senseo han sido premiadas varias veces por su diseño o uso general.
La Senseo Up fue galardonada con los dos premios de diseño más prestigiosos del mundo cuando salió a la venta: un IF Design Award y un Red Dot Award.
Otros modelos han recibido una IF Design Award (un premio alemán muy aclamado): el Senseo Twist y el Senseo Switch.
Esta no es la única distinción que ha recibido el Senseo Twist, por cierto, ya que también fue elegida Producto del Año por los consumidores franceses. Se trata de un premio muy esperado y conocido en el país galo, ya que en ocasiones se lo menciona en las estanterías de los supermercados franceses. Además, dicho premio está estrictamente vinculado a las calificaciones otorgadas por los usuarios de los aparatos y productos en cuestión.
En 2014, la cafetera Senseo Latte también fue votada Producto del Año.
¿Cuáles son los modelos más emblemáticos de la marca?
Como ya se ha mencionado, Philips ofrece varios tipos de cafeteras. Por ejemplo, la compañía ha adquirido la marca italiana Saeco, que sólo ofrece cafeteras italianos para preparar expresos. También puedes comprar cafeteras de filtro, incluyendo un modelo de alta gama que proporciona café recién molido con cada preparación. Este es el modelo de cafetera “Moler y hacer café”.
Sin embargo, sin duda alguna, los aparatos más famosos de Philips son las cafeteras Senseo.
La cafetera más vendida y más barata es la Senseo Original. Es absolutamente imprescindible y además, suele ir variando su oferta de colores con el paso de los años. Permite preparar dos tazas, el depósito es fácil de mantener, las vainas se pueden poner en su lugar y tirar en un solo movimiento. Por otro lado, tanto el caño como el portavasos están fijos, por lo que hay que tener cuidado para evitar salpicaduras.
Otro modelo popular es la cafetera Senseo Viva, porque está llena de vida y color. Además de las cafeteras lisas y coloridas, hay incluso un modelo con imágenes de mariposas de todos los colores. Su especificidad es que el caño es móvil, con el fin de poderlo colocar lo más cerca posible de la taza, ya sea una taza de expreso o una taza. Sin embargo, encontrarás la misma velocidad de servicio que en otras cafeteras y el depósito tiene una capacidad de 0,9 l.
¿Cuáles son los compromisos medioambientales de Philips?
Si ya sabemos que las vainas Senseo son compostables y, por lo tanto, no dejan casi ningún embalaje (la caja es reciclable dependiendo del municipio), ¿qué pasa con el impacto ecológico de las propias cafeteras?
Philips ha creado el programa EcoVision, que considera tanto el enfoque social como el ambiental. Uno de los objetivos es que el 15% de los productos se produzcan en la economía circular para el año 2020. El programa también prevé que el 75% del volumen de negocios provenga de productos más ecológicos.
Por ejemplo, en 2011 Philips introdujo el Senseo Viva Café Eco, que está hecho de 50% de plástico reciclado y 45% de metal reciclado. El embalaje es de cartón reciclado en un 90%.